Ergonomía: La ergonomía es la disciplina tecnológica que trata del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas que coinciden con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador. Busca la optimización de los tres elementos del sistema (humano, maquina, ambiente) para lo cual elabora métodos de estudios de persona, de la técnica y de la organización.
![]() |
Principio de la ergonomía: pueden aplicarse provechosamente tanto al trabajo de taller como al de oficina. Aunque no todos son aplicables a toda operación, en sí forman una base o código para perfeccionar el rendimiento o reducir la fatiga en el trabajo.
Diseño del puesto de trabajo: un diseño adecuado del puesto de trabajo que tenga en cuenta los factores tecnológicos, económicos, de organización y humanos, es sin duda fundamental para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores, teniendo efectos positivos en el trabajo y el bienestar de las personas.
FACTORES DE LA ERGONOMÍA.
Disciplina científica relacionada con la comprensión de las interacciones entre los seres humanos y los elementos de un sistema, y la profesión que aplica teoría, principios, datos y métodos de diseño para optimizar el bienestar humano y todo el desempeño del sistema.
Ergonomía y sus etapas
Diseño de herramientas y equipos.
- Debe relavarse las manos de todo trabajo que pueda ser realizado más sastifactoriamente por una plantilla, aparato de sujeción o dispositivo accionado por pie.
- Siempre que sea posible, deben combinarse dos o más herramientas.
- Siempre que sea posible, deben ponerse las herramientas y los materiales en posición previa.
- En donde cada dedo realiza un movimiento específico tal como escribir a maquina, debe distribuirse la carga de acuerdo con las capacidades inherentes de los dedos
- Las mangas como las utilizados en manivelas y destornilladores grandes, deben diseñarse para que sea posible la mayor cantidad de superficie de contacto con la mano. Esto es de especial importancia cuando hay que ejercer fuerza considerable al utilizar el mango.
- Las palancas, barras cruzadas y volantes de mano deben situarse en posiciones tales que el operario pueda manipularlos con un mínimo de cambio de posición del cuerpo y con las mayores ventajas mecánicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario