Prevensión de accidentes
La empresa posee recursos materiales que debe proteger y mantener en estado de utilización permanente y continua, también cuenta con recursos humanos a los cuales deben brindarse un ambiente apropiado (Higiene) y a la seguridad necesaria para el desarrollo de sus tareas (Seguridad).
Esto quiere decir que el trabajo constituye una fuente de prosperidad siempre que conserve su salud y su vida ya que la salud constituye para el individuo su capacidad de trabajo y todo lo que atenta contra la misma, afecta su productividad, su sastifacción y motivación.
Hay dos aspectos que debemos perfectamente delimitar.
- Evitar accidentes que pongan en riesgo la salud de los trabajadores.
- Asegurar un ambiente adecuado para el desarrollo de sus tareas.
Riesgos de accidentes
- Caídas
- Desplome de objetos filosos
- Contacto con materias nocivas
- Caídas de alturas salientes
- Sustancias nocivas
- Golpes contra objetos
- Corte con objetos
- Caídas y atrapamientos
- Pinchazos con objetos
- Riesgo incendio
Los factores básicos que contribuyen a la presentación de accidentes en la empresa son:
- Los acontecimientos inesperados: se encuentran fuera del control de la empresa y pueden ser de distintas características cuya enumeración es difícil de realizar (incendio, explosión, inundación, etc).
- Las condiciones inseguras de los lugares de trabajo: representan una de las mayores posibilidades en el que puede presentarse cualquier accidente, pueden ser debidas, entre otros o algunos de los siguientes factores:
- Equipos inadecuados desprotegidos
- Equipos defectuosos
- Procedimientos peligrosos
- Almacenamiento inseguro (sobrecarga o exceso)
- Los actos inseguros que pueden llevar a cabo el personal.
Cartel de advertencia
Elementos de seguridad
Uno de los objetivos de la seguridad es el resguardo de la maquinaria en sus puntos de operación y transmisiones, con el fin de eliminar los peligros que pueden crearse al personal por las piezas giratorias que poseen.
Higiene Industrial: Tiene bajo su responsabilidad todo lo atinente al lugar en el que el trabajador desarrolla sus tareas teniendo a cargo el logro de un ambiente adecuado (luz, temperatura, aire, etc).
Seguridad Industrial: No solo consiste en instalar aparatos protectores o en aplicar medidas destinadas a prevenir enfermedades o accidentes industriales, sino también en la consecuencia de un conjunto de disposiciones internas que se refieren tanto al local en que se desempeña el trabajador, como a las maquinarias que utiliza, los protectores que usa, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario